Bono Lactancia: ¿Qué es el bono por lactancia de EsSalud?

Bono Lactancia

Bono Lactancia

Compártelo con tus amigos

Bono Lactancia: ¿Qué es el bono por lactancia de EsSalud?

Bono Lactancia, desde el año 2019, a través del Decreto Supremo, el gobierno ha aprobado el Reglamento de Reconocimiento y Pago de Prestaciones Económicas para diferentes tipos de bonos, entre ellos el de Lactancia. Para conocer más acerca de este bono te invitamos a que sigas leyendo este artículo.

¿Qué es el Bono por lactancia?

Es un subsidio destinado al cuidado del recién nacido y es pagado por EsSalud en todos los casos, es decir, para trabajadores asegurados tanto del sector público como el sector privado.

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

¿Cuánto es el monto del apoyo económico?

El monto del apoyo económico es de S/ 820 soles. En caso de parto múltiple, el subsidio se abona por cada niño.

¿Quién tiene que tramitar y cobrar el Bono por Lactancia?

El bono es tramitado y puede ser cobrado por la madre, y en caso de fallecimiento, por el padre o tutor. El plazo para que puedas solicitar el bono es de 90 días posteriores al parto más 6 meses.

¿Cuáles son las condiciones para que puedas recibir el Bono por Lactancia?

  • Tienes que contar con vínculo laboral al momento del nacimiento
  • El lactante tiene que estar inscrito como derechohabiente del asegurado
  • Si la madre del lactante no es asegurada titular, tiene que estar inscrita en EsSalud
  • Si el lactante ha fallecido, corresponde efectuar la inscripción póstuma.

¿Cuáles son los requisitos para que puedas solicitar el Bono por Lactancia?

  • Presentar el Formulario 1040, debidamente llenado
  • Mostrar documento de identidad original.

Casos especiales:

  • Si la madre del lactante es menor de edad y soltera, el subsidio se va a pagar a través de su padre, madre o tutor, para lo cual tiene que presentar copia y mostrar el original del documento que lo acredite como padre, madre o tutor. Ante la ausencia de estas tres personas, se va a pagar directamente a la asegurada
  • En caso la madre sea declarada incapaz, se tiene que presentar la sentencia judicial que acredite a su curador, quien va a poder recibir el bono.
  • Por otro lado, la madre del lactante falleció, el padre o tutor tiene que presentar la partida o acta original de defunción de la madre; y un documento que acredite la tutela del menor
  • Para el caso de que un tercero presenta la solicitud, tiene que llevar su DNI, una carta poder simple de representación para tramitar la solicitud y una copia de su DNI
  • Si el menor se encuentre en estado de abandono, se va a tener que presentar un documento que acredite la tutela del lactante.

¿Cómo se realiza el trámite?

  • Verificar que se cumple con las condiciones y requisitos
  • Acudir a cualquier Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas (OSPE) de Essalud (http://www.essaludgob.pe/agencias-y-oficinas-de-seguros/) con tu Documento Nacional de Identidad(DNI) para iniciar el trámite
  • Con el Formulario sellado y la copia del DNI, ya poder ir a los bancos autorizados para cobrar el subsidio.

¿Hasta cuándo se puede solicitar este subsidio?

El plazo para que puedas presentar el Bono por Lactancia es hasta 90 días posteriores a la fecha de nacimiento del niño, más 6 meses.

También puedes leer:

About Author


Compártelo con tus amigos