Entregaran bono de 1000 soles a pescadores afectados por derrame petróleo


pescadores afectados
Entregaran bono de 1000 soles a pescadores afectados por derrame petróleo
El titular del Minam indicó que se está evaluando si el bono estará dirigido solo a los pescadores, ya que el desastre ambiental afecto a muchas personas cuyo trabajo dependía de la playa.
Rubén Ramírez, quien es ministro de Ambiente, anunció que el Gobierno ampliará el alcance del bono de S/ 1,000; el cual estará ayudando a los afectados por el derrame de petróleo de la Refinería La Pampilla, operada por Repsol, en Ventanilla.
“Produce ya comenzó a trabajar con el consolidado de gremios de pescadores. Inicialmente solo se han previsto tres playas, pero ya llegó a 20 playas [beneficiarias]”, expresó el ministro en rueda de prensa.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
“Se está generando el marco legal. El bono sí se va a materlizar y se va a aplicar a los pescadores. Hay un cálculo inicial que va a ser alrededor de S/ 1,000 que se va a tener que trabajar”, indicó.
Por otra parte, comunicó que se está evaluando si el bono será dirigido solo a pescadores; ya que el desastre ambiental ha afectado a muchas personas cuyo trabajo dependía de la playa.
En la víspera, el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, había dado a conocer una lista preliminar de posibles beneficiarios adicionales del nuevo bono.
“Estamos hablando de lo que se conocen como sombrilleros, comerciantes en general, transporte de mototaxis; transporte acuático, artesanos, los traslados en anconetas, restaurantes y trabajadores varios, y aún todavía lo que significa la cadena de hoteles”, señaló en Canal N.
Este bono no será el único apoyo
La autoridad comunicó a la población que se sumarán otras medidas económicas para las personas que han sido afectadas con este desastre ambiental. Además, agrego que se está planteando la ejecución de un programa de subvenciones para planes de negocios en Ancón, Santa Rosa, Ventanilla, Aucallama, Chancay, Huaral y Huacho. De manera que los ciudadanos y microempresarios podrán acceder a un préstamo; el cual fue denominado “Turismo Emprende”.
Otra de las acciones será la entrega de bolsa de víveres y alimentos al círculo que fue perjudicado por el derrame de la sustancia perteneciente a la empresa Repsol.
También puedes leer:
-
USA: Ofrecen 20.000 visas de trabajo temporal por escasez de mano de obra
-
Presentan proyecto de ley que exhorta a Pedro Castillo a renunciar a la presidencia del Perú
-
Roger del Águila rompe billete de 100 soles a la mitad y se lo entrega a equipos que empataron