Bono Arrendamiento de S/500: Pasos y requisitos para cobrarlo en 2025

Bono de Arrendamiento de S/500
Bono de Arrendamiento de S/500: Pasos y requisitos para cobrarlo
Este Bono de Arrendamiento, gestionado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Fondo Mivivienda (FMV), viene siendo entregado desde el año 2023.
El Gobierno de Perú ha implementado una importante iniciativa económica con el propósito de brindar apoyo a las familias peruanas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad financiera debido a las recesiones provocadas por fenómenos naturales. Dicha propuesta se materializa por medio del Bono Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE).
¿Quiénes podrán cobrar al Bono 500 de arrendamiento?
Este subsidio económico de 500 soles, el cual es gestionado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Fondo Mivivienda, es otorgado desde el año pasado.
El bono va destinado específicamente a aquellas familias cuyas viviendas habían sido calificadas como inhabitables o han sido destruidas. Ya sea por desastres naturales o por incidentes causados por la actividad humana.
El propósito principal es que se pueda proporcionar los medios para arrendar un alojamiento adecuado. Que cuente con los servicios básicos esenciales, por un período de hasta 2 años.
El proceso de selección de los beneficiarios inicia con el envío, por parte de las autoridades locales, de la lista de personas que fueron afectadas al MVCS para su inclusión en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad). El cual opera bajo el auspicio del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
¿Cuáles son los requisitos del bono 500?
Solo se necesitan solo 2 requisitos:
- Las familias afectadas tienen que verificar que su hogar previo ha sido declarado como no apto para la habitación o completamente destruido
- Además, tienen que asegurarse que el nuevo espacio que deseen alquilar está situado en un entorno seguro.
Una vez que el MVCS haya verificado los datos por medio de un procedimiento directo, se procede a emitir una resolución ministerial el cual define el número de beneficiarios que serán apoyados. Las zonas que abarca la ayuda y los plazos establecidos para la entrega del bono.
¿Cuáles son los documentos que tengo que presentar?
Los beneficiarios tienen que cumplir con el siguiente procedimiento:
- En primer lugar, tiene que solicitar el otorgamiento del Bono de Ayuda Económica (BAE).
- Seguido, tendrás que presentar una declaración jurada confirmando que no se posee otra vivienda aparte de la que está colapsada o es inhabitable en el departamento de Ica.
- Entregar el contrato de arrendamiento de la vivienda, firmado con el arrendador y con firmas legalizadas ante un juez de paz o notario público.
- Como opción alternativa, es posible que presentes una declaración jurada de los involucrados en el contrato. En el que se indica la existencia de obstáculos económicos para la autenticación de las firmas.
- Todos los documentos los vas a poder encontrar >>AQUÍ.<<
En un video, el MCVS ha invitado a los ciudadanos que para saber más información sobre este subsidio van a poder acudir a la municipalidad distrital. Al Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda o a las redes sociales de la entidad.
También puedes leer: