AFP: Procedimiento y Cronograma de retiro

AFP

AFP

Compártelo con tus amigos

Aprueban el Procedimiento Operativo para el retiro facultativo de fondos en las AFP

Aprueban el procedimiento para que las AFP hagan el desembolso de hasta 4 UIT a las personas que han sufrido estragos por esta crisis.

Plazo para solicitar retiros y dejar de retirar los fondos 

El afiliado puede presentar su solicitud de retiro facultativo de aportes obligatorios, por única vez y tomando en cuenta los montos establecidos. Esto dentro del plazo máximo de noventa (90) días calendario, computado desde el día de entrada en vigencia de la resolución que aprueba el PO. 

En caso un afiliado desee dejar de retirar los fondos de su Cuenta Individual de Capitalización de Aportes Obligatorios (CIC) solicitados por única vez. Este puede comunicarlo a la AFP, hasta diez (10) días calendario antes de efectuado cualquiera de los tres desembolsos, lo cual anula las armadas pendientes de pago. Para tal fin, el afiliado debe ingresar su solicitud conforme a los canales y formatos que establezca la AFP en cumplimiento del numeral. La AFP debe dar respuesta a lo solicitado a través del medio que permita guardar constancia de ello.

Puedes descargar el documento oficial donde aprueban el procedimiento aquí

[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]

Aprueban plazos para los desembolsos 

La AFP dispone la entrega de los fondos conforme al siguiente cronograma: 

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP. 
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP. 
  • Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP. 

Monto de los retiros y su medio de pago 

El afiliado puede solicitar el retiro facultativo de fondos hasta por un monto equivalente a 4 UIT respecto del total registrado en su CIC . Dichos aportes son  a la fecha de presentación de la solicitud.

El valor de la UIT a tomar en cuenta , es aquel que se encuentre vigente a la fecha de presentación de la solicitud . 

La AFP es responsable de disponer el medio idóneo a fin de hacer efectivo el pago, orientado a maximizar la cobertura de afiliados que solicitaron el retiro facultativo. Pudiendo suscribir convenios con entidades del sistema financiero u otras que faciliten el pago. 

Cronograma de AFP: 

HABITAT

AFP Habitat

AFP Integra

A

Prima

También puedes leer:


Compártelo con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *