Alimentación Balanceada: Guía Alimentaria del Instituto Nacional de Salud


GUÍA ALIMENTARIA
Alimentación Balanceada: Guía Alimentaria del Instituto Nacional de Salud
Podrás usar estas “Guías Alimentarias para la Población Peruana” de forma gratuita para aprovechar de mejor manera los recursos del país, sin gastar de más. Beneficiará la alimentación que se vio afectada por la situación de salud actual.
Este es un documento que persigue el fin de promover, mantener y mejorar la salud y nutrición de la población peruana, mediante su alimentación, haciéndola saludable.
Puedes descargar la guía antes de leer este artículo: Versión digital de Las Guías Alimentarias
¿QUÉ ES UNA GUÍA ALIMENTARIA?
Es un documento técnico, es decir que ha sido realizado por personal capacitado. Este documento reúne información veraz, confirmada y gratuita para beneficiar la salud de los peruanos y además mejorar la calidad de vida y el rendimiento que podemos tener en nuestras actividades gracias a una mejor alimentación.
¡Nosotros te resumiremos estas guías para que conozcas las partes más esenciales y puedas aprovecharlas desde ya!
10 CONSEJOS PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN
- Acostumbra a tu cuerpo a conocer y variar en los alimentos que posee tu localidad, así siempre tendrás opciones y podrás disfrutar productos frescos.
- Reduce en gran medida la cantidad de productos procesados y ultra procesados que consumes.
- La mejor manera de elegir bien que consumir es variando los colores en las frutas y verduras que consumes diariamente.
- Una vez al día, deberás consumir un alimento de origen animal, para fortalecer tu mente y cuerpo.
- Es muy esencial el consumo de menestras, encuentra la manera de comerlas, hay muchas variedades y tienen muchos buenos sabores para elegir.
- Evita el consumo excesivo de azucares en comidas y bebidas, recuerda que debes evitar el sobrepeso.
- Consume con moderación las harinas y sobre todo el arroz y los fideos.
- Cuídate de la presión alta, manteniendo niveles bajos de sal en tu comida.
- Elige preparaciones caseras antes que comprar comida.
- Mantén tu mente y cuerpo activos, acompaña los consejos anteriores con 30 minutos de ejercicio al día.
IDEAS CLAVE PARA LOGRAR SEGUIR LA GUÍA
- Prefiere alimentos naturales por encima de los procesados.
Siempre que pienses en preparar carnes, embutidos, comidas rápidas y/o económicas, elige la opción natural y menos procesada. Esta dinámica, te ayudará a mantener un ritmo alimenticio constante donde muy pocas veces elegirás alimentos que tengan añadidos que no le hacen ningún favor a tu salud.
- Recorre la variedad de los mercados,
Cuando salgas de comprar para hacer tus alimentos o pases por un mercado, mira todos los productos que venden, te darás cuenta que hay muchos de los cuales no sabías que se vendían en tu mercado. Además, encontrarás mejores precios y opciones más saludables.
- Practica un estilo de vida saludable,
La alimentación será más efectiva si la acompañamos de hábitos que aprovechen todos los beneficios que otorgan los alimentos. Realizar ejercicio, evitar muchas horas sentado, beber cantidades adecuadas de agua y ser crítico con la calidad de los alimentos, te permitirá aumentar los beneficios de cualquier tipo de dieta.
- Gráfica alimentaria: Página 38 de la Guía Alimentaria Virtual.
Es muy importante, aprender a seguir una rutina saludable, ya que a veces es difícil acordarse de todas las cosas que se deben hacer para sacar el máximo provecho a todos los consejos. Por eso se elaboraron esquemas gráficos con los cuales puedes mantener un ritmo sin necesidad de estresarte u olvidarte.