Retiro AFP: Cronograma, registra tu solicitud según tu DNI


Retiro AFP
Retiro AFP: Cronograma, registra tu solicitud según tu DNI
Consulta en la siguiente nota cuál es el cronograma oficial de la SBS para que puedas realizar el retiro de la AFP y registrar la solicitud.
Lo que tanto han esperado aquellos que desean realizar el sexto retiro de AFP, el cronograma oficial, por fin salió a la luz y ya se conocen las fechas en la que los peruanos van a poder realizar los registros de solicitud. En esta oportunidad, las fechas para realizar el registro van a ser de acuerdo al último dígito del DNI y tienen hasta 3 oportunidades para que puedas hacerlo. Conoce a continuación todos los detalles.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
CRONOGRAMA DEL RETIRO DE AFP: ¿CUÁNDO SE PODRÁ REGISTRAR LA SOLICITUD?
En esta oportunidad, el cronograma para que puedas registrar la solicitud ha sido elaborado en base al último dígito del DNI e iniciará por el número 9, llegando hasta el dígito 0 u otro carácter. Hay dos fechas iniciales para poder realizar el registro y una tercera, en caso que no hayas alcanzado la primera oportunidad. A continuación, te mostramos el cronograma completo.
También, aquí te brindamos el cronograma de pagos que fue establecido por la SBS:
- Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/4.600): El primer pago será en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
- Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/4.600): En un plazo máximo de 30 días calendario; computados desde que se hizo el primer desembolso por la AFP.
- Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT (S/9.200): En un plazo máximo de 30 días calendario; computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.
[anuncio_b30 id=1] [anuncio_b30 id=6]
¿Cómo registrar la solicitud de acuerdo al cronograma?
Luego de que se publicó el cronograma oficial, las solicitudes van a poder realizarse desde el próximo lunes 13 de junio de manera online por medio de consultaretiroafp.pe; el cual va a estar activo de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. En dicha página web tienes que ingresar los datos de tu DNI y la cuenta bancaria en la que quieres que se realice el depósito; tal y como ha ocurrido en los retiros previos de la AFP.
También puedes leer:
-
Bono Maternidad 2022: Cuánto es el monto, requisitos y cómo gestionarlo
-
Retiro de CTS: Quiénes podrán acceder a la liberación del dinero